• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El curso “Inteligencia Artificial Aplicada en Evaluación y Rehabilitación Fonoaudiológica en Afasia” está diseñado para introducir a los participantes en el uso de herramientas de inteligencia artificial, especialmente el modelo GPT, como apoyo en el diagnóstico, intervención y seguimiento de pacientes con afasia.

A lo largo de 6 módulos, se abordarán los fundamentos clínicos de la afasia, los principales instrumentos de evaluación fonoaudiológica y las estrategias terapéuticas más efectivas, integrando el uso de GPT para la generación de materiales personalizados, simulación clínica y acompañamiento terapéutico.

El curso está orientado a profesionales y estudiantes de fonoaudiología, terapia del lenguaje y áreas afines, interesados en la innovación tecnológica aplicada a la práctica clínica.

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

  • Comprender los fundamentos neurológicos y lingüísticos de la afasia.

  • Utilizar GPT para apoyar la evaluación clínica y el diseño de materiales terapéuticos.

  • Diseñar planes de intervención fonoaudiológica integrando estrategias tradicionales con herramientas de IA.

  • Reflexionar sobre los aspectos éticos, legales y profesionales del uso de la inteligencia artificial en salud.

Modalidad: 100% virtual, con actividades prácticas y foros de interacción.
Duración: 6 módulos (1 módulo por semana).